Puede comprar un set de multiherramienta completo, que viene equipado con una gama de accesorios compatibles, o bien comprar un sistema operativo básico e ir añadiendo los accesorios con el tiempo.
Los accesorios pueden extender el alcance de los trabajos e incluyen una amplia gama de herramientas, como una desbrozadora/recortadora de hilo/recortadora de césped, una cortadora de setos, una motosierra/sierra de pértiga/podadora o un vareador de aceitunas.
Tenga en cuenta la longitud de los accesorios y si esta es suficiente o no para alcanzar las áreas de difícil acceso. Un eje extensible puede ayudarle a aumentar la longitud si es necesario.
Una vez que haya decidido las herramientas y accesorios que necesita, compruebe cuidadosamente las especificaciones de cada uno, ya que factores como los tamaños de las cuchillas de corte o los cabezales rotativos son a veces opcionales y esto influye sobre su trabajo.
Mangos
Disponer de un agarre firme y cómodo de su multiherramienta es un aspecto muy importante, especialmente si se usa durante períodos prolongados.
Los modelos más baratos tienden a venir con mangos básicos (a menudo mangos tóricos), mientras que las multiherramientas más caras ofrecen una mejor ergonomía con mangos con empuñadura suave o absorción de impactos que permiten un control más cómodo.
Mantenimiento
Algunas herramientas están tan bien equipadas que incluyen adicionalmente un kit de mantenimiento. Si no es así, considere si es capaz de realizar el mantenimiento de su multiherramienta por sí mismo. Tendrá que consultar el manual de instrucciones para familiarizarse con las recomendaciones del fabricante antes de llevar a cabo cualquier trabajo.
Otra razón para comprar un modelo más caro es que habitualmente están hechos de componentes y materiales de mejor calidad, por lo que es menos probable que sufran complicaciones o averías.
Recuerde que las multiherramientas de gasolina incluyen más componentes de cuyo cuidado, servicio técnico o mantenimiento es necesario encargarse, pero suelen ser más robustas —muchas de ellas accionadas por duraderos motores de 2 tiempos producidos por prestigiosos fabricantes como Kawasaki Engines—, lo que ofrece una mayor tranquilidad al comprar.
Coste
En un rango típico de entre 180 euros para un modelo doméstico y más de 1200 euros para un producto de categoría profesional, las multiherramientas pueden ser todo lo baratas o caras que permita el presupuesto de cada uno.
Cuanto más potente sea la multiherramienta, tanto mayor será su precio. Lo mismo puede decirse de la versatilidad en términos de accesorios y piezas operativas ajustables.
Si está buscando un modelo profesional, merece la pena invertir, ya que las máquinas más caras son por regla general más duraderas, fiables y de mejor calidad y, por tanto, menos propensas a fallar.
Como ocurre con toda máquina, si está dispuesto a dedicar tiempo a la conservación y el mantenimiento de sus herramientas eléctricas, obtendrá como recompensa una vida útil más larga del producto y menos tiempo de inactividad para su negocio.
Opciones de garantía
Al hacer una inversión considerable en una multiherramienta de calidad, lo normal es pensar que no se va a necesitar ninguna reclamación por garantía.
Dicho esto, siempre puede ocurrir algún imprevisto, por lo que está bien encontrar a un fabricante capaz de ofrecer una garantía líder en la categoría que proporcione una cobertura de horas ilimitada independientemente de si es usted un cliente particular o profesional.
Por ejemplo, los fabricantes de prestigio como Kawasaki Engines cubren los primeros dos años de los motores de dos tiempos. Los modelos de marcas inferiores suelen ofrecer solo un año. Asegúrese de que quedan claras las condiciones de sustitución, reparación o reembolso.
¿Dónde comprar?