
Césped a rayas: cómo dominar el arte de las franjas de césped
Este artículo cuenta con la aprobación profesional de Martyn Hooper, propietario de Hoopers Garden Maintenance.
Uno de los placeres más sencillos de la vida consiste en admirar un césped bonito y sano, sin imperfecciones ni zonas desnudas. Sin embargo, pocas personas ajenas al sector del cuidado del césped son conscientes de todo el trabajo que hay que realizar para obtener este resultado final.
Desde enriquecer el suelo con nutrientes hasta mitigar los efectos del musgo del césped, las plagas y las malas hierbas, los tratamientos requieren una planificación cuidadosa y toda una serie de prácticas bien equilibradas para mantener sano el césped de su cliente.
Para ofrecerle los consejos de un experto en el cuidado del césped, hemos hablado con Marco Cominassi, un jardinero profesional y empresario italiano que atesora más de 12 años de experiencia.
Lo primero que se percibe al hablar con Marco es su gran pasión por el cuidado de las zonas verdes. De hecho, puede decirse que lo lleva en la sangre, ya que su padre fue jardinero antes que él, así que la jardinería siempre ha ocupado un lugar importante en su vida. Ahora, Marco dirige su propio negocio de cuidado del césped, Greenhouse.
Según Marco, la mayor satisfacción que experimenta al dirigir su empresa sigue siendo ver el trabajo bien hecho y un jardín floreciente como resultado de su esfuerzo. El secreto está en mantenerse al día de las últimas tendencias y avances en el tratamiento del césped, ya que hay una evolución constante en el sector y en las normas para un cuidado perfecto del césped.
Marco ha compartido con nosotros sus trucos y consejos para el cuidado del césped, que usted puede aplicar a su propio trabajo como profesional del mantenimiento del paisaje y la jardinería.
«Después de la pandemia, mucha gente redescubrió la importancia de tener un espacio exterior bonito para disfrutar en casa con su familia», explicó Marco, «y asistimos a un repunte en la demanda de servicios de cuidado del césped».
«Sin embargo, con este renovado interés por los jardines y los espacios verdes, muchos hogares optaron por un enfoque al estilo bricolaje caracterizado por una mezcla de entusiasmo y errores de novato que a menudo desembocaban en la necesidad de llamar a un profesional para arreglarlos».
«Cuidar el césped es una de las partes más difíciles de este trabajo. Hay que tener en cuenta múltiples factores a la hora de planificar proyectos profesionales de paisajismo y jardinería, y uno nunca llega a terminar del todo, sino que es un proceso continuo. Y, cuando algo va mal, se nota enseguida que el césped está sufriendo. Cambia de color y se vuelve amarillo o incluso marrón».
Para evitarlo, Marco ofrece los siguientes consejos.
Hand checking soil composition
Como afirma Marco, «tener una composición adecuada del suelo es esencial. Un césped sano debe ser capaz de drenar fácilmente el exceso de agua y ha de tener mucha arena para facilitar el crecimiento de raíces profundas».
Estos dos factores son especialmente importantes porque incluso las variedades de césped más resistentes son incapaces de sobrevivir si se ahogan en agua, y unas raíces fuertes son un requisito fundamental para un césped perfecto: «Si las raíces están sanas, esto se refleja en las briznas de hierba de la superficie y así se disfruta de un césped exuberante y bonito».
Germinating grass seed
La elección del tipo de semilla adecuado para un césped depende del nivel de uso, de las preferencias estéticas del cliente y de los patrones climáticos de la región.
Por ejemplo, los estadios de fútbol y los campos de golf requieren un césped especialmente resistente al tráfico peatonal intenso. Para sus composiciones en el norte de Italia, Marco prefiere las variedades festuca y poa porque tienen un aspecto magnífico y son extraordinariamente resistentes. De hecho, se mantienen verdes incluso durante los meses de invierno.
A veces, la estética de un césped se reduce a una cuestión práctica: si para mantener su atractivo visual hace falta desherbarlo constantemente, puede que no sea una opción viable para el cliente. «Mientras que el tono verde oscuro de las variedades de césped americano es muy llamativo a la vista, el césped europeo es más pálido y puede ser una elección acertada porque su color se mezcla fácilmente con las malas hierbas indeseadas», explica Marco. «Con el césped americano, en cambio, se ven las malas hierbas a la legua y, si quieres que tu césped luzca impecable, necesitas un mantenimiento constante».
Segar con regularidad
«La siega es otra actividad esencial, pero muchos clientes subestiman la frecuencia necesaria», revela Marco, que subraya la importancia de comunicarse claramente con los clientes. Sugiere que «en temporada alta, el césped se debe cortar varias veces a la semana siempre que sea posible, por lo que hay que explicarles a los clientes el motivo y asegurarse de que la hierba recién cortada se recoja bien para no engrosar la capa de paja».
Cuando la siega se convierte en una necesidad frecuente, es primordial contar con las herramientas adecuadas. Necesita un equipo que pueda seguir el ritmo de su gran carga de trabajo: elegir maquinaria famosa por su fiabilidad significa que, incluso en los períodos más ajetreados, no tendrá que preocuparse por los tiempos de inactividad. Los motores Kawasaki son potentes, duraderos y, lo que es más importante, fiables: los equipos con motor Kawasaki ofrecen en todo momento un corte preciso y no le defraudarán nunca.
Para asegurarse de que su motor funciona sin problemas durante todo el año, no se olvide de seguir las mejores prácticas de mantenimiento, que aumentan la longevidad y promueven un rendimiento duradero.
Regar el césped puede parecer algo obvio, pero, si se quiere hacer bien, las cosas no son tan sencillas.
Marco explica que «mucha gente infravalora la frecuencia y el rigor con que hay que regar, mientras que otros se exceden y se arriesgan al problema contrario. En definitiva, el proceso debe imitar las pautas de la lluvia natural: cantidades abundantes, pero no todos los días, y, una vez que se empieza a regar, no debe ser solo durante unos pocos minutos. El agua tiene que penetrar en lo profundo del suelo para que las raíces la absorban bien».
Como es obvio, el clima es un factor adicional que juega un papel vital en este sentido. Si se vive en una zona lluviosa, quizá haya que centrar los esfuerzos en drenar también el exceso de agua.
Otro error común en el cuidado del césped es no utilizar suficiente abono a lo largo del año.
Según Marco, «algunas personas abonan el césped una vez en primavera y creen que ya queda listo para todo el año; sin embargo, hay que hacerlo al menos cinco veces. Los abonos son esenciales para preparar la planta de manera que soporte el frío y el calor extremos en las épocas más estresantes del año. Y, tras estos períodos delicados de cuidado del césped en invierno y en verano, hay que alimentarlo con nitrógeno para favorecer su crecimiento y obtener resultados óptimos».
También es muy importante utilizar abonos de alta calidad, y Marco sugiere que no se pueden hacer concesiones en este sentido. «Los céspedes nuevos son muy resistentes y están preparados para luchar y prosperar. Sin embargo, a medida que envejecen, necesitan una ayuda extra para mantenerse frondosos y sanos. Si se usan productos deficientes o se alimenta poco el césped, los resultados serán evidentes: se empezarán a ver zonas desnudas, las hojas serán más estrechas y pálidas y las malas hierbas indeseadas engullirán al césped».
Para escoger bien el abono no basta con buscar los nutrientes adecuados para satisfacer las necesidades del césped, sino que también hay que elegir entre abonos naturales y artificiales. «Los artificiales pueden resultar atractivos porque son bastante más baratos y fáciles de usar, pero tienen truco», nos advierte Marco. «Aunque los nuevos abonos están diseñados con polímeros que facilitan la liberación lenta de nutrientes y tienen un menor impacto en el medio ambiente, tradicionalmente los abonos artificiales tienen efectos más cortos que los naturales y pueden resultar contaminantes».
«En el caso de los abonos naturales, por su parte, hay que asegurarse de que el cliente entienda bien la situación, ya que pueden costar tres o cuatro veces más que sus homólogos artificiales. Sin embargo, si se manejan correctamente, son muy eficaces, duran más y respetan el medio ambiente».
El control de las malas hierbas puede ser un tema delicado incluso para los más expertos en el cuidado del césped, y la mejor estrategia en este caso es la prevención.
«Cuando el césped va bien, ocupa todos los huecos y no deja espacio para las malas hierbas», explica Marco. «Un césped en su mejor momento apenas experimenta problemas y es capaz de competir con las malas hierbas en la lucha por los recursos vitales».
Si, por el contrario, el césped está en mal estado y falla la prevención, puede resultar muy difícil erradicar las malas hierbas del césped, incluso las más comunes. «El corte puede resultar inviable, ya que a menudo se esparcen las semillas y se agrava el problema. Por eso, en las zonas donde están prohibidos los herbicidas químicos, la única opción es arrancar las malas hierbas a mano. Por desgracia, esta solución requiere mucha mano de obra y mucho tiempo cuando la infestación es grave».
Los productos químicos tampoco son recomendables cuando hay que lidiar con insectos y plagas. El uso de pesticidas tradicionales está prohibido en muchos países e, incluso donde se pueden utilizar, estos productos tienden a eliminar indiscriminadamente tanto las plagas como los elementos sanos del césped y son perjudiciales para el medio ambiente.
«Sin embargo, este es un ámbito prometedor en el que el cuidado del césped está evolucionando muy rápido», revela Marco. «Ahora existen métodos naturales eficaces para hacer frente a los insectos dañinos, como el uso de hongos entomopatógenos, que son respetuosos con el medio ambiente y están diseñados para matar solo las plagas indeseadas. El futuro avanza rápido en esa dirección y debemos estar atentos para sacar el máximo partido a estas soluciones».
Esperamos que los consejos de Marco le hayan proporcionado algunas ideas sobre cómo adaptar o hacer evolucionar sus tratamientos del césped y le ayuden a conseguir un césped más sano para sus clientes. Sin embargo, los conocimientos y las técnicas de jardinería son solo una parte de la ecuación.
Marco sabe bien que es igual de importante trabajar con una maquinaria fiable: «Pienso en mi Orec Falciatutto 4WD, propulsada por un motor Kawasaki FS481V bicilíndrico en V. Es una bestia extremadamente potente capaz de segar cualquier cosa: hierba alta, plantas pequeñas... ¡incluso zarzas! También es muy fiable: nunca he tenido un solo problema con ella».
«Mi desbrozadora también tiene un motor Kawasaki y siempre arranca rápido, incluso en invierno cuando no la uso a menudo. Puedo contar con ella en todo momento, y destaca por las escasas vibraciones».
En lo referente al cuidado profesional del césped, las herramientas adecuadas pueden ofrecer ventajas de rendimiento y proporcionar una potencia y una fiabilidad que ayudan a que prospere la hierba... y su negocio. Las máquinas con motor Kawasaki pueden ayudarle a lograr ese objetivo, dado que ofrecen un rendimiento fiable y eficiente sin importar la estación del año.
Para llevar a otro nivel su experiencia con el cuidado del césped, le invitamos a descubrir en los demás artículos más consejos sobre paisajismo y cuidado del césped. También puede mantenerse al día a través de nuestros canales en las redes sociales y suscribiéndose a nuestro boletín informativo.
Este artículo cuenta con la aprobación profesional de Martyn Hooper, propietario de Hoopers Garden Maintenance.
Como paisajista profesional, su experiencia abarca el cuidado y el mantenimiento de los espacios exteriores para garantizar la salud y la vitalidad del césped y las zonas verdes de sus clientes.
En el ámbito del paisajismo, para lograr los mejores resultados a menudo hay que gestionar un delicado equilibrio entre la naturaleza y el cultivo para asegurarse de que los espacios verdes de los clientes sigan luciendo lo mejor posible durante todo el año.
Something isn't right with your client’s lawn. You know it's not just suffering from drought or overwatering, and you’re certain it’s a lawn disease – you’re just not sure exactly which one.