8 jul 2021

NUNCA MERECE LA PENA ESCATIMAR EN EL MANTENIMIENTO DEL MOTOR

Motores y mantenimiento
NUNCA MERECE LA PENA ESCATIMAR EN EL MANTENIMIENTO DEL MOTOR

Kawasaki analiza cómo sacar el máximo partido a su máquina

No hay nada más importante que mantener las máquinas en funcionamiento y, por eso, el papel del mantenimiento y el servicio técnico es clave para el éxito de cualquier negocio. Desde la forma correcta de inclinar el cortacésped hasta la forma errónea de limpiar las bujías de encendido, Kawasaki Engines analiza a fondo la forma de sacar el máximo partido a su máquina.

Martin Cook, director técnico y de piezas, y Dave Dunwoody, especialista técnico y de posventa, ambos de Kawasaki Engines, acumulan décadas de experiencia y ofrecen asesoramiento sobre los errores más comunes, consejos e ideas para mantener en funcionamiento su maquinaria y, con ella, su negocio.   

Nadie conoce mejor un cortacésped que la persona que lo utiliza, así que hay que confiar en el instinto, tal como explica Dave: «Nos han llamado de un club de fútbol de primera división para hacer el servicio técnico de un cortacésped de empujar porque el operario percibió un cambio en la precisión del corte a través de las vibraciones de la máquina. El cortacésped vacilaba y la cuchilla se ralentizaba ligeramente. Encontramos un problema en el carburador y, aunque no influía negativamente en la calidad del corte como tal, sí afectaba al corte del patrón en el terreno de juego.

«Así que, aunque suene sencillo o incluso obvio, es importante utilizar los sentidos para detectar los cambios en la máquina. ¿Hay algo inusual como un olor, un ruido o una sensación por ejemplo en forma de vibraciones? En el caso de los motores de dos tiempos, puede ocurrir que la proporción entre combustible y aceite no sea la correcta. La proporción debe ser de 50 a 1 (50 partes de combustible por 1 parte de aceite) de modo que, por ejemplo, para cinco litros de gasolina hay que añadir 100 ml del aceite correcto para motores de los tiempos. Recomendamos usar una botella de mezcla para motores de dos tiempos. Si se aplica poco aceite para lubricar el motor, se secará y se gripará. Por el contrario, si se echa demasiado aparecerá humo y hollín. ¡Estos dos problemas no tardan mucho en producirse!

«Hemos visto casos donde se había puesto combustible para motor de dos tiempos en uno de cuatro tiempos y viceversa, un error sencillo de cometer cuando uno está ajetreado y la jornada de trabajo es larga. Por tanto, recomendamos encarecidamente marcar los bidones y ponerlos en lugares separados para reducir la probabilidad de que esto ocurra.»

En lo referente al servicio técnico, también hemos visto algunos errores comunes. Por ejemplo, es importante no retrasar el servicio técnico rutinario y no saltarse las comprobaciones diarias del aire y el aceite. Definitivamente, no hay que limpiar las bujías de encendido con un cepillo de alambre de acero, puesto que deja rastros del metal que harán que la bujía falle. 

En cuanto al mantenimiento, estas cosas sencillas garantizarán que no haya problemas más adelante, como indica Martin: «Los niveles de líquido se deben comprobar sobre una superficie nivelada, puesto que una inclinación arrojará un resultado mayor o menor dependiendo de hacia qué parte se incline. ¡Durante la inspección normal de la cubierta, si se inclina el cortacésped en la dirección incorrecta hará que se derrame combustible! El carburador siempre debe estar en el lado más alto. Al lavar las máquinas con chorro de agua tras una dura jornada de trabajo, hay que asegurarse de secar el exceso de agua, puesto que si se acumula puede dañar fácilmente los componentes eléctricos. WD-40 es un gran recurso para después del lavado, ya que elimina la humedad y sirve de protección contra los cortocircuitos eléctricos.

«Siempre hay que ser consciente de dónde se dejan las cosas: si se quita uno la chaqueta y simplemente la arroja sobre la parte trasera de una máquina de giro cero, hay que asegurarse de no tapar el ventilador del motor, puesto que eso provocará un sobrecalentamiento y puede suceder que el motor se gripe. 

«El combustible ha cambiado mucho en los últimos años, y ahora se añade etanol a toda la gasolina hasta en un 10 por ciento con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. Sin embargo, el etanol es extremadamente corrosivo e higroscópico (absorbe agua), por lo que siempre le recordamos a la gente que debe drenar y purgar el equipo para los meses de invierno. Muchos argumentan que tienen una motosierra desde hace 40 años y que nunca han tenido que drenarla, así que... ¿por qué hacerlo ahora? Por eso tenemos que recordarles el contenido de etanol que hay en el combustible y que, debido a las recientes directivas RoHS, estamos sujetos a restricciones en cuanto a los materiales que usamos en los carburadores. En las máquinas más antiguas se usaba cromo, cadmio y plomo. Afortunadamente, ya no tenemos esas sustancias peligrosas en nuestras máquinas, pero ahora es más importante drenar y purgar los aparatos antes de cerrar la temporada con la llegada del invierno.» 

Nunca hay que subestimar la importancia de unas piezas con calidad original, añade Martin: «Nunca merece la pena comprar las piezas más baratas para ahorrar dinero. Hemos visto motores literalmente destruidos por haberles instalado un filtro de aceite de una motocicleta. El filtro parecía idéntico, pero el ajuste no era exacto y se acumuló presión de aceite, lo que hizo explotar el filtro, que salió despedido y... ¡se llevó consigo la mitad de la carcasa del motor! Todo ese daño por ahorrar unos céntimos...»

Si se siguen estas sencillas directrices, no solo se asegurará la máxima productividad de las máquinas, sino que se dará un gran paso para incrementar su vida útil y podrá sacar el mayor partido a su inversión tanto ahora como en el futuro. 

Para más información sobre el soporte técnico de Kawasaki o descubrir toda su gama de motores, visite www.kawasaki-engines.eu/es/

 

Le puede interesar

Mantenimiento de motores de cuatro tiempos: guía práctica
11 abr 2023

Mantenimiento de motores de cuatro tiempos: guía práctica

Para maximizar el rendimiento y la longevidad de su motor se necesita un mantenimiento regular: esto puede añadir años a la vida de un motor.

Seguir leyendo
¿Qué hacer y qué no hacer en el mantenimiento de cortacéspedes de motor?
8 jul 2024

¿Qué hacer y qué no hacer en el mantenimiento de cortacéspedes de motor?

En el caso de los paisajistas profesionales, la eficacia y la fiabilidad de sus máquinas son cruciales para el éxito de su negocio. Como se suele decir, «un trabajador será tan bueno como lo sean sus herramientas».

Seguir leyendo
Encuentre la diferencia: una comparación directa entre piezas originales y piezas del mercado posventa.
9 mar 2023

Encuentre la diferencia: una comparación directa entre piezas originales y piezas del mercado posventa.

La crisis actual que afecta al coste de la vida está incrementando los gastos en toda Europa y, comprensiblemente, todo el mundo está intentando ahorrar dinero en la medida de lo posible.  

Seguir leyendo