Kawasaki tiene una buena reputación y es de sobra conocido que, simplemente, funciona. Si alguien pregunta cómo es un motor Kawasaki, en realidad no hay mucho que decir: todo el mundo sabe que es bueno.
El EFI de Kawasaki es un complemento excelente. Es tan potente y sensible que mantiene las revoluciones incluso a través de la hierba alta y espesa. Los cortacéspedes con motor EFI de Kawasaki ofrecen un corte de gran eficacia y productividad, y además destacan por un menor consumo de combustible en comparación con los motores con carburador. Sin duda, han tenido éxito entre nuestros clientes.
Al elegir un motor para una máquina, lo primero que tenemos que considerar es, obviamente, si encaja en nuestros productos. Luego está la fiabilidad. Necesitamos que un motor sea duradero y fiable, ya que tiene que arrancar siempre que se necesite y aguantar las horas de uso previstas. Otras consideraciones importantes son un consumo de combustible razonable y la adaptación a nuestro programa de mantenimiento para que no necesite reparaciones imprevistas a lo largo del año. Por último, tampoco puede faltar el rendimiento, y las especificaciones tienen que ajustarse a la aplicación correspondiente. Nuestros productos con motores Kawasaki tienen ese motor precisamente porque cumple todos esos requisitos.
¿Qué importancia tiene la asociación entre Husqvarna y Kawasaki Engines?
En estos tiempos, las relaciones a largo plazo son más importantes que nunca. Es vital que podamos confiar en las personas con las que trabajamos, es decir, personas de las que sabemos a ciencia cierta que son capaces de conseguir grandes resultados. Llevamos mucho tiempo trabajando con Kawasaki Engines, y en esta trayectoria ha sido clave mantener una asociación sana.
Incluso cuando surgieron algunos problemas durante la pandemia, conseguimos superarlos gracias a nuestras relaciones sólidas. Mantenemos reuniones frecuentes con el equipo de Kawasaki. Son comunicativos —algo muy importante— y es muy fácil trabajar con ellos.
¿Cómo garantizan la calidad de los equipos Husqvarna?
Lo más importante es que hacemos muchas pruebas de campo en condiciones reales. Comprobamos la funcionalidad del equipo, la experiencia del usuario, el rendimiento. Todo tiene que ir como la seda, y el cortacésped debe funcionar bien segando tanto hierba muy baja como muy alta.
Hacemos las pruebas de resistencia en nuestras propias instalaciones. Disponemos de bancos de pruebas para simular las peores condiciones a las que podría enfrentarse un cortacésped y aceleramos las horas para probar la integridad estructural de la máquina. Es una prueba de estrés que sirve para garantizar su durabilidad y su larga vida útil. La máquina también se prueba a temperaturas altas y bajas. Hay un programa de pruebas muy amplio en el que se comprueba todo lo imaginable para garantizar el rendimiento y la calidad.
¿Cuáles cree que han sido los mayores cambios en el sector en los últimos 10 años?
La robótica es obviamente uno de los más grandes, así como las máquinas autónomas. Han influido muchísimo en el sector. Aparte de eso, está el auge de la electricidad en la maquinaria de paisajismo. Ha sido una gran transición, y la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en la última década.
Los cortacéspedes eléctricos son cada vez más populares. ¿Qué papel cree que tendrán los motores de gasolina en el futuro?
La potencia y la energía necesarias para cortar el césped con cortacéspedes con asiento profesionales convencionales es mucho mayor de lo que podría pensarse porque, al hacer el corte, se carga el motor a fondo casi todo el tiempo. Podría compararse con subir en coche una cuesta empinada durante mucho tiempo.
Una pila de baterías capaz de aguantar un día entero de uso sería enorme y, por supuesto, cara. Aunque la gasolina conlleva gastos de funcionamiento adicionales y una mayor huella de CO₂, es importante sopesar los costes. Actualmente, el coste inicial de un cortacésped con asiento a batería capaz de igualar la potencia de un motor de gasolina es muy alto.
La importancia a largo plazo de los motores de combustión interna dependerá en gran medida de la disponibilidad de combustibles con bajas emisiones de CO₂, ya sean «biocombustibles» o «e-combustibles».
¿Qué pueden esperar los clientes de Husqvarna en el futuro?
Tenemos muchas innovaciones interesantes en marcha. Volviendo a nuestra filosofía de innovación constante, el año que viene lanzaremos un cortacésped con asiento a control remoto. Permitirá recortar ciertas zonas y pendientes que de otro modo serían problemáticas y aumentará la productividad al llegar a más zonas con las mismas máquinas sin necesidad de retoques. En general, nuestros clientes pueden esperar vernos a la vanguardia de las nuevas tecnologías.
Seguiremos buscando formas de mejorar nuestros productos e impulsar la tecnología, sobre todo para nuestros clientes profesionales. También pretendemos ampliar nuestro catálogo de productos para satisfacer las necesidades de los clientes: queremos que tengan la posibilidad de elegir la mayoría de sus máquinas de Husqvarna conscientes de que la calidad está asegurada. Queremos esa gama completa, desde el equipo pequeño de recorte hasta la maquinaria de gran tamaño.
Por último, nuestros clientes también pueden esperar vernos cada vez más concienciados con el medio ambiente. Estamos en pleno camino hacia convertirnos en una empresa aún más sostenible y tomamos nota de los problemas a los que se enfrentan nuestros clientes en relación con las iniciativas y normativas medioambientales incluso a escala local. Hay muchos objetivos de sostenibilidad que nos hemos comprometido a cumplir. Si busca cifras y objetivos concretos, los encontrará en el Husqvarna Group Sustainovate Progress Report 2022.
Husqvarna es un socio que, al igual que Kawasaki Engines, se esfuerza por ofrecer a los clientes el mejor equipamiento posible. Descubra aquí su gama de productos con motor Kawasaki y encuentre una nueva máquina ideal para incorporarla a su trabajo. Si desea acceder a más contenidos como este, suscríbase a nuestro boletín informativo y conozca las últimas novedades del sector.