16 sept 2024

Motor fiable, mantenimiento regular: nuestros principales consejos para evitar el sobrecalentamiento del motor

Motores y mantenimiento
Motor fiable, mantenimiento regular: nuestros principales consejos para evitar el sobrecalentamiento del motor

Cuando el tiempo es cálido y soleado, pocas cosas hay mejores que pasar un día productivo al aire libre trabajando en la siega y disfrutando, al mismo tiempo, de un paisaje verde y hermoso.

Sin embargo, cuando suben las temperaturas, sufren tanto los profesionales como las máquinas. Nuestro sistema de refrigeración humano se activa y empezamos a sudar, pero... ¿qué pasa con nuestros queridos cortacéspedes?

Con veranos cada vez más largos y olas de calor que llegan a Europa incluso en octubre —Madrid alcanzó una máxima de 33 °C el 8 de octubre de 2023— las altas temperaturas son un quebradero de cabeza gran parte del año.

Bajo un calor intenso, la resistencia de nuestras herramientas puede verse comprometida, especialmente en su centro neurálgico, el motor. ¿Cómo puede uno estar seguro de que su máquina no le va a fallar? ¿Y qué precauciones hay que tomar para evitar una avería?

Siga leyendo para averiguarlo y descubrir las mejores estrategias para afrontar un sobrecalentamiento del motor y evitarlo.

Elija un motor famoso por su fiabilidad

Siempre es mejor prevenir que curar. Si elige un motor famoso por su fiabilidad, no tendrá que preocuparse por los tiempos de inactividad provocados por el sobrecalentamiento del motor.

La forma más eficaz de prevenir problemas técnicos como el sobrecalentamiento es confiar en las mejores herramientas y piezas del mercado. Kawasaki se esfuerza por ofrecer esa calidad gracias a un incansable esfuerzo en el ámbito del I+D y a un meticuloso enfoque hacia la calidad en nuestras plantas de fabricación.

Los motores Kawasaki se prueban en condiciones extremas para garantizar que son capaces de soportar un estrés térmico considerable con vistas a minimizar los tiempos de inactividad y asumir sin problemas las cargas de trabajo propias de la actividad profesional. La durabilidad y la fiabilidad de nuestros motores es muy importante para nosotros, y por eso cada motor se pone en marcha y se prueba a fondo antes de salir de fábrica.

Para que los profesionales tengan una tranquilidad total con su inversión, ofrecemos una garantía de tres años sin límite de horas para todos los motores de cortacésped de uso tanto profesional como particular. Los motores Kawasaki son extremadamente duraderos, y nuestra garantía refleja nuestra confianza plena en ellos.

Los signos reveladores de un motor sobrecalentado

Los motores Kawasaki están diseñados para soportar condiciones extremas y largas horas de trabajo precisamente para que problemas como el sobrecalentamiento no supongan un impedimento en la apretada agenda de un profesional. Sin embargo, si no se someten a un mantenimiento adecuado pueden surgir problemas incluso en los motores más resistentes.

El mantenimiento es vital para la salud de su motor, y si no se sigue un programa regular o no se emplean piezas originales, su rendimiento puede verse mermado y el motor puede hacerse más vulnerable ante condiciones meteorológicas extremas. Lo mejor es prevenir, está claro, pero también merece la pena conocer los signos de sobrecalentamiento por si acaso.

Un profesional experimentado sabe bien cuándo el motor de su cortacésped no está rindiendo al máximo. Sin embargo, cuando se trabaja con calor y se pierde la concentración, es posible que se pasen por alto algunos de los indicios más sutiles.

Cuando el calor aprieta, siempre debe prestar mucha atención a su máquina y también a su propia salud. Hay algunos síntomas inequívocos de que algo va mal, y pueden variar dependiendo del sistema de refrigeración de su motor.

Los cortacéspedes refrigerados por aire impulsan aire a las aletas metálicas que rodean el cilindro del motor para disipar el calor interno, mientras que sus homólogos refrigerados por líquido, menos comunes, tienen un radiador y una bomba de agua. La bomba distribuye el refrigerante líquido al bloque del motor a través de mangueras, y el calor del motor se transfiere al refrigerante.

Normalmente, los cortacéspedes profesionales están refrigerados por aire, pero hay algunos cortacéspedes profesionales más grandes, como los cortacéspedes con asiento diésel, que están refrigerados por líquido. Actualmente, los motores Kawasaki para cortacésped están todos refrigerados por aire, así que centraremos en ellos nuestra guía acerca del sobrecalentamiento.

He aquí algunos aspectos a tener en cuenta para controlar la salud de su motor refrigerado por aire.

Capó cada vez más caliente

Un poco de calor es perfectamente normal, pero si nota que el capó de su cortacésped está prácticamente ardiendo, eso puede significar que el motor está sufriendo. Si percibe que el capó irradia calor, deje que la máquina se enfríe durante un rato.

Ruidos inusuales

A estas alturas, seguro que ya conoce al dedillo el ruido saludable de su motor, ya que cada modelo tiene su tono ligeramente propio. Cuando ese sonido se altera, suele ser un indicio de que algo no va bien.

En especial, un sonido de chisporroteo persistente puede indicar una anomalía en el sistema y que el motor puede ser propenso al sobrecalentamiento.

Por su parte, los sonidos de traqueteo pueden ser una señal de que la temperatura del aceite es demasiado alta. Cuando ocurre esto, el líquido pierde parte de sus propiedades lubricantes y es posible que los componentes de su motor rechinen debido al aumento de la fricción.

Olor a quemado

Cuando la temperatura de su motor es lo suficientemente alta como para quemar el aceite, empezará a notar el olor o, lo que es peor aún, los componentes de plástico de su motor podrían fundirse y emanar humos desagradables.

Cualquier olor inusual debe ser motivo de preocupación y requiere una solución inmediata.

Potencia reducida

Aunque se puede deber a múltiples razones, la pérdida de potencia es un fenómeno común cuando se sobrecalienta un motor. Esto se produce porque, a medida que los pistones se dilatan, la fricción adicional reduce la cantidad de potencia que son capaces de generar.

Por lo tanto, si observa que el rendimiento de su cortacésped se ve mermado de repente, esté atento para detectar cualquiera de las anomalías que hemos descrito anteriormente.

Las mejores estrategias para tratar un motor sobrecalentado

Una vez que esté totalmente seguro de que su motor se está sobrecalentando, debe hacer todo lo posible para bajar esa temperatura de forma segura. Sin embargo, la mejor estrategia en la mayoría de los casos es evitar el problema antes de que surja.

Para ayudarle en ambos casos, he aquí algunas cosas que puede hacer para enfriar su motor o evitar que se caliente demasiado.

Asegúrese de que el sistema de refrigeración de su máquina funciona como es debido

Si percibe intuitivamente que el motor se sobrecalienta, el sistema de refrigeración es el principal sospechoso. Si él no hace bien su trabajo, la máquina está predestinada a calentarse en exceso.

Por eso hay que asegurarse de comprobar regularmente que todo funciona bien y que las aletas de refrigeración no están bloqueadas por residuos: para eso es esencial un enfoque coherente hacia el mantenimiento y hacer las comprobaciones a diario.

Evite trabajar a altas temperaturas

¿Hace mucho calor y siente la necesidad de buscar la sombra y refrescarse con un vaso de agua fría? Puede que su máquina tenga necesidades diferentes a las suyas, pero el calor la puede afectar por igual.

Lo mejor que puede hacer para mantener fresco su cortacésped es guardarlo en un lugar seguro y protegido del sol cuando no lo utilice y dejarlo a la sombra entre corte y corte.

Si eso no es suficiente y el calor sigue causando problemas de sobrecalentamiento, quizá le convenga empezar antes la jornada y no trabajar durante las horas más calurosas del día, especialmente en el período comprendido entre las 14:00 y las 16:00 h. ¡Es mejor tanto para su salud como para el motor del cortacésped!

No se salte los cambios de aceite

Un nivel bajo de aceite también puede provocar problemas de sobrecalentamiento. Cuando las piezas móviles de su motor no están suficientemente lubricadas, el aumento de la fricción interna acabará por provocar temperaturas más altas que podrían dañar el motor.

Para asegurarse de que eso no suceda, recuerde comprobar regularmente los niveles de aceite.

Asegúrese de que los filtros de aire están limpios

Los filtros de aire obstruidos son otro posible culpable de un motor sobrecalentado.

Cuando el filtro está obstruido parcial o totalmente, el flujo de aire vital que está destinado a enfriar el motor deja de realizar su función y el calor interno puede aumentar drásticamente.

Además, la consiguiente falta de oxígeno puede provocar un desequilibrio que afecte a la proporción óptima de la mezcla de aire y combustible, lo que también podría elevar la temperatura de su motor.

Use piezas originales

La diferencia de calidad entre las piezas originales de Kawasaki y las que no lo son se suele hacer aún más evidente cuando se prueban en un entorno más extremo, como ocurre por ejemplo a altas temperaturas. 

Si utiliza piezas no originales, corre el riesgo de causar daños importantes en su motor. La compra de piezas originales elimina toda sombra de duda. Así tendrá la certeza de que dispone de la mejor pieza para su motor, diseñada y probada para maximizar el rendimiento y soportar condiciones difíciles. Con las piezas no originales, el ahorro de costes conlleva un riesgo: ¿se puede confiar plenamente en que la pieza resista las altas temperaturas y las condiciones más duras?

Los filtros son las piezas que se sustituyen más a menudo y constituyen una parte vital del sistema de refrigeración de un motor. Las diferencias entre las piezas originales y las no originales pueden ser sutiles, pero, a altas temperaturas o durante un período más prolongado, es probable que la diferencia de calidad se haga muy evidente.

Un filtro de aceite Kawasaki es más eficaz gracias a su bajo índice de micras, lo que significa que es capaz de atrapar una gama más amplia de contaminantes y mejorar la calidad del aceite en general. El uso de piezas no originales podría reducir la vida útil del motor, ya que los contaminantes se queman durante la combustión.

En el caso de los filtros de aire, el problema es similar. El bajo índice de micras y el mayor número de pliegues de una pieza original Kawasaki mejoran la calidad del aire y el flujo dentro del motor. Los filtros no originales, en cambio, pueden dejar que penetren partículas de suciedad en el motor con la consecuencia de un desgaste prematuro de los componentes internos e influir negativamente en el flujo de aire que está diseñado para enfriar el motor, lo que agrava los problemas con el calor que hemos examinado anteriormente.

Fiabilidad durante todo el año: motores Kawasaki

Ya sea para evitar el sobrecalentamiento u otros problemas de fiabilidad, la calidad compensa a largo plazo, y eso sin tener en cuenta ni siquiera el daño que el tiempo de inactividad puede causar a las empresas.

Descubra los equipos Powered by Kawasaki y encuentre maquinaria en la que confiar todo el año. Para una calidad garantizada con piezas originales, encuentre un distribuidor autorizado de Kawasaki Engines cercano y siga su programa de mantenimiento esencial.

Le puede interesar

¿Qué hacer y qué no hacer en el mantenimiento de cortacéspedes de motor?
8 jul 2024

¿Qué hacer y qué no hacer en el mantenimiento de cortacéspedes de motor?

En el caso de los paisajistas profesionales, la eficacia y la fiabilidad de sus máquinas son cruciales para el éxito de su negocio. Como se suele decir, «un trabajador será tan bueno como lo sean sus herramientas».

Seguir leyendo
Mantenimiento de motores de cuatro tiempos: guía práctica
11 abr 2023

Mantenimiento de motores de cuatro tiempos: guía práctica

Para maximizar el rendimiento y la longevidad de su motor se necesita un mantenimiento regular: esto puede añadir años a la vida de un motor.

Seguir leyendo
Guía para el cuidado del césped en verano
3 ago 2023

Guía para el cuidado del césped en verano

El verano es época de mucho trabajo para cualquier paisajista profesional. El calor y la luz solar propician unas condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas y del césped que hay que cuidar y, como los clientes pasan más tiempo al aire libre, suele haber una mayor demanda de servicios de paisajismo.

Seguir leyendo