Cuando el calor aprieta, siempre debe prestar mucha atención a su máquina y también a su propia salud. Hay algunos síntomas inequívocos de que algo va mal, y pueden variar dependiendo del sistema de refrigeración de su motor.
Los cortacéspedes refrigerados por aire impulsan aire a las aletas metálicas que rodean el cilindro del motor para disipar el calor interno, mientras que sus homólogos refrigerados por líquido, menos comunes, tienen un radiador y una bomba de agua. La bomba distribuye el refrigerante líquido al bloque del motor a través de mangueras, y el calor del motor se transfiere al refrigerante.
Normalmente, los cortacéspedes profesionales están refrigerados por aire, pero hay algunos cortacéspedes profesionales más grandes, como los cortacéspedes con asiento diésel, que están refrigerados por líquido. Actualmente, los motores Kawasaki para cortacésped están todos refrigerados por aire, así que centraremos en ellos nuestra guía acerca del sobrecalentamiento.
He aquí algunos aspectos a tener en cuenta para controlar la salud de su motor refrigerado por aire.
Capó cada vez más caliente
Un poco de calor es perfectamente normal, pero si nota que el capó de su cortacésped está prácticamente ardiendo, eso puede significar que el motor está sufriendo. Si percibe que el capó irradia calor, deje que la máquina se enfríe durante un rato.
Ruidos inusuales
A estas alturas, seguro que ya conoce al dedillo el ruido saludable de su motor, ya que cada modelo tiene su tono ligeramente propio. Cuando ese sonido se altera, suele ser un indicio de que algo no va bien.
En especial, un sonido de chisporroteo persistente puede indicar una anomalía en el sistema y que el motor puede ser propenso al sobrecalentamiento.
Por su parte, los sonidos de traqueteo pueden ser una señal de que la temperatura del aceite es demasiado alta. Cuando ocurre esto, el líquido pierde parte de sus propiedades lubricantes y es posible que los componentes de su motor rechinen debido al aumento de la fricción.
Olor a quemado
Cuando la temperatura de su motor es lo suficientemente alta como para quemar el aceite, empezará a notar el olor o, lo que es peor aún, los componentes de plástico de su motor podrían fundirse y emanar humos desagradables.
Cualquier olor inusual debe ser motivo de preocupación y requiere una solución inmediata.
Potencia reducida
Aunque se puede deber a múltiples razones, la pérdida de potencia es un fenómeno común cuando se sobrecalienta un motor. Esto se produce porque, a medida que los pistones se dilatan, la fricción adicional reduce la cantidad de potencia que son capaces de generar.
Por lo tanto, si observa que el rendimiento de su cortacésped se ve mermado de repente, esté atento para detectar cualquiera de las anomalías que hemos descrito anteriormente.
Las mejores estrategias para tratar un motor sobrecalentado